Fondos con Textura de Gravitybackdrops

Hay algo que me tenía loca desde hacía tanto tiempo y que al fin he podido probar, son los fondos con textura realizados a mano, estos concretamente son de Gravitybackdrops, desde hacía años se los veía utilizar a fotógrafos que me encantan y claro... tenía que tener al menos uno! Son muy robustos y ya los he usado muchas veces y están como el primer día. Una gozada!

Aquí os dejo el video donde os hablo de ellos y podéis verlos en vivo y en directo y verme haciendo una sesión con ellos claro! :) Y os dejo a continuación unas cuantas fotos de la sesión.

Espero que os gusten! 

 

♥EQUIPO UTILIZADO EN ESTE VIDEO♥Fondos pintados a mano de Gravity Backdrops (http://www.gravitybackdrops.com )Modelo: Paula ArochaMaquillaje y peluquería: DNI MAKEUP (Patricia de la Torre, Angel Ortega y Cristian Lopez) Estilismo: Rebeca Sara&n…

♥EQUIPO UTILIZADO EN ESTE VIDEO♥
Fondos pintados a mano de Gravity Backdrops (http://www.gravitybackdrops.com )
Modelo: Paula Arocha
Maquillaje y peluquería: DNI MAKEUP (Patricia de la Torre, Angel Ortega y Cristian Lopez) 
Estilismo: Rebeca Sara 
Corset y Falda: Tocado y hundido
Tocados y accesorios: Hysteria Machine y Nebula X Crafts
Ayudantes: Sofia y Luis Palen
Cámara: Pentax645Z (http://www.ricoh-imaging.es/)
Iluminación: Broncolor Siros (http://www.tx-lab.com/)
Fotografía y edición: Rebeca Saray

Rebeca Saray

Rebeca Saray es una fotógrafa y artista digital gallega que comparte su pasión por la fotografía y la edición. Reparte su trabajo entre un mundo más comercial (trabajando para revistas, discográficas, agencias...) y el de la fantasía, realizando proyectos personales en los que mezcla fotografía y fotocomposición creativa. Ha publicado tres libros propios dos de ellos con Norma Editorial y Dibbuks editorial y ha colaborado en 4 libros más con diferentes autores.

Actualmente combina la fotografía comercial y artística con su labor como docente, impartiendo conferencias en eventos relacionados con la fotografía, cursos para centros de enseñanza, asociaciones fotográficas o universidades tanto en España como a nivel internacional además de exposiciones.

Anterior
Anterior

Diferentes formas de utilizar un beauty en estudio

Siguiente
Siguiente

Como empezar en la fotografía